sábado, 14 de mayo de 2011

A oscuras y en silencio




Hablando de la sordoceguera...

... os presento a Hellen Keller:

Helen Keller fue una autora, activista, y oradora estadounidense sordociega.
Nació en una pequeña ciudad rural de Estados Unidos. Su sordoceguera fue causada por una fiebre cuando tenía tan solo 19 meses de edad. Su incapacidad para comunicarse en tan temprana etapa de desarrollo fue muy traumática para ella y su familia, debido a esto, estuvo prácticamente incontrolable por un tiempo.
A pesar de sus discapacidades, muchos años después daría discursos acerca de su vida, e incluso escribiría libros sobre sus experiencias personales. Todo esto fue posible gracias a la gran ayuda e influencia de su institutriz Anne Sullivan, quien le enseñó a leer y comunicarse con los demás.
Para enseñarle a hablar, Sullivan ponía la mano de Helen en su garganta para que pudiera sentir las vibraciones creadas al comunicarse. Sullivan hacía que Helen tratara de formar estas mismas vibraciones. Este procedimiento se utilizó para enseñar a Helen a hablar desde joven.
Finalmente Helen Keller fue a la Universidad de Radcliffe y se graduó con honores. Publicó su primer libro en 1902, "La Historia de Mi Vida", y se dedicó a hacer campañas para mejorar la calidad de vida y las condiciones de las personas ciegas, quienes eran rechazados y erróneamente educados en asilos. Su insistencia fue uno de los factores importantes para que las condiciones de éstos cambiaran.

Aquí las tenéis a ambas:




*Traducción

Cuando vi a Hellen Keller por primera vez, tenía seis años y ocho meses. Era ciega, sorda y muda desde los 18 meses como resultado de una enfermedad. No tenía modo de comunicarse con su entorno excepto por algunos signos imitados que había elaborado por sí misma. Empujar significaba ir, y tirar, venir. Se dio cuenta de que los demás no usábamos las manos cuando estábamos hablando con otro, y le hice ver poniendo su mano en mi cara cómo hablábamos con nuestras bocas, y sintió las vibraciones de las palabras habladas. Imediatamente dijo: yo quiero hablar con mi boca. Esto era algo que parecía imposible, pero después de experimentar durante un tiempo, encontramos que poniendo la mano en esta posición (...) El pulgar colocado sobre la garganta justo en la laringe, el índice sobre los labios, y el corazón sobre la nariz, nos dimos cuenta de que podía sentir la vibración de las palabras habladas. Por unos instantes en la garganta puede sentir la g, la "ha" g. En los labios puede reconocer la k, la b, y con el segundo dedo en la nariz, los sonidos nasales, n. La primera palabra que aprendió a articular fue la corta palabra "it", con la mano en esta posición, hice la vocal i. Entonces hice la t. Ella pudo sentirlo de mis labios. Entonces puse las dos letras juntas para formar la palabra "it", y aprendió la primera palabra. Después de (no entiendo cuántas dice, pero debieron ser bastantes) lecciones fue capaz de decir oraciones palabra por palabra. [I-am-not-dumb-now]. Yo-no-soy-tonta-ahora.



... también el mundo en tres sentidos por Usher de Francisco:






Intentad imaginar por unos minutos lo que supone ser sordo, y también ciego.



...

No hay comentarios: