lunes, 11 de abril de 2011

Actividad voluntaria. Tema 5.


NOTA: tenéis los vídeos y ejercicios relacionados con el tema 5 en la entrada anterior a ésta (baja con el ratón y la encontrarás).



Os dejo la actividad voluntaria programada para subir nota en el examen del tema 5. La nota dependerá del grado de elaboración de las respuestas al vídeo que encontraréis a continuación y en ningún caso será negativa, es decir, que si la hacéis, sólo os servirá para mejorar la nota del examen, nunca para bajarla. Tened en cuenta que lo importante no es tanto que las respuestas puedan o no ser erróneas como que LAS PENSÉIS antes de escribirlas y/o argumentar.


Os recomiendo que lo veáis tranquilamente, si es necesario os preparáis unas palomitas primero ;-) Dura aproximadamente unos veinte minutos. Lo sé, es largo, pero los puntos los pongo a vuestro alcance, eso no significa que los regale.



Como vimos en clase al tratar las enfermedades relacionadas con el sistema nervioso, es fácil de aceptar para la mayoría de nosotros que si sufrimos algún accidente o alguna enfermedad que afecte a este sistema, es probable que se vea afectado el control sobre nuestro cuerpo o nuestro comportamiento (pensad en los síntomas del Parkinson o del Alzheimer).

El vídeo que veréis a continuación, trata sobre la extraordinaria medida en que nuestra percepción del mundo, el cómo vemos el mundo, nuestra realidad, depende del funcionamiento del sistema nervioso (en concreto del cerebro). En el vídeo, la Dra. Jill Bolte Taylor, neuroanatomista estadounidense especializada precisamente en el estudio del cerebro, tuvo una oportunidad de investigación muy poco común para los científicos dedicados al estudio de este órgano: sufrió un derrame cerebral (también llamado apoplejía o ictus) en diciembre de 1996, del que tardó nada menos que 8 años en recuperarse, y tuvo la oportunidad de observar cómo se interrumpían una por una, las funciones de su cerebro; el movimiento, el habla, la conciencia, etc.

En febrero de 2008 ofreció la siguiente conferencia narrando su experiencia y los sus descubrimientos derivados de ella.






Una vez visto el vídeo, pensad primero, y contestad después a las siguientes cuestiones:


- ¿Qué funciones principalmente, controla cada uno de los hemisferios cerebrales? Puedes responder únicamente en base al vídeo, seleccionando la respuesta AQUÍ, AQUÍ, o utilizando cualquier otra fuente de información.

- ¿Piensas que somos algo más que el producto de reacciones de millones de células nerviosas interconectadas? Tanto si la respuesta es negativa como si es positiva, razónala.

- ¿Cuál crees que es el objetivo principal de la conferencia?

- Resume las principales ideas que se extraen del relato de la investigadora que aparece en el vídeo.




Las fechas límite de entrega serán las siguientes:

Miércoles 27 de Abril, grupos 3º C y 3º E.
Jueves 28 de Abril, grupo 3º A.

Más allá de esta fecha, no se recogerá ningún ejercicio.


Podéis entregar el ejercicio de estas tres formas:

1. - Por escrito, en clase.

2. - Enviándome las respuestas por e-mail a la dirección de correo electrónico verosanz2011@gmail.com.

3. - Comentando esta entrada. Recordad que si elegís esta opción, tenéis que indicar vuestro nombre y la primera inicial de vuestro primer apellido, y también el curso al que pertenecéis.


Si alguien tiene alguna duda, que la escriba en los comentarios o directamente me escriba un mail.


Os dejo un "vídeoclip científico". Tal vez os ayude a elaborar alguna de las respuestas. Se trata de una composición musical realizada con fragmentos de entrevistas y conferencias dadas por cuatro grandes científicos y divulgadores de ciencia: Carl Sagan, Richard Feynman, Neil deGrasse Tyson y William Nye.





Os deseo a todos una estupenda semana de vacaciones :-)

jueves, 7 de abril de 2011

Repaso Tema 5. Sistemas Nervioso y Endocrino


Aquí os dejo enlazados algunos de los vídeos vistos en clase, ejercicios on-line interactivos relacionados con los conceptos tratados en la unidad, y la presentación en power point que os he ido pasando en el laboratorio por si alguno quiere repasar con todo el material.



SISTEMA NERVIOSO


- El Sistema Nervioso




Ejercicios para repasar: Actividades 1 a 4 y 7b a 11, haciendo click con el ratón AQUÍ.



- La neurona




Ejercicios para repasar:
Actividades 5 y 6.




- La sinapsis neuronal




Ejercicios para repasar: Actividad 7.



- El impulso nervioso




Ejercicios para repasar: Actividad 22.



- El acto reflejo y el arco reflejo




Ejercicios para repasar: Actividad 23.



SISTEMA ENDOCRINO






- Diabetes




Ejercicios para repasar:
Sistema Endocrino.




Presentación power point





Si os surge alguna duda al respecto del tema antes del examen, podéis plantearla tanto en clase, por supuesto, como aquí en los comentarios, y no tendré inconveniente alguno en responderla.

Os recuerdo además, que las fechas de los exámenes de la unidad son:

3ºA - Jueves 14 de Abril de 2011.
3º C - Jueves 14 de Abril de 2011.
3º E - Miércoles 13 de Abril de 2011.

Recordad también, que DEBÉIS ENTREGARME EL CUADERNO el mismo día del examen (solamente la unidad 5).